

En el año 2000, Los Amigos Invisibles lanzaron su siguiente disco "Arepa 3000: A Venezuelan Journey Into Space", que fue nominado al Premio Grammy y al Grammy Latino tuvo como tema promocional "Cuchi cuchi". Después de establecerse en Nueva York, lanzaron el disco "The New Sound Of The Venezuelan Gozadera" (1998), del que salieron los sencillos "Ponte en cuatro", "Sexy" y "El disco anal". También firmaron fcontrato con David Byrne, del sello Luaka Bop. En esa misma temporada estrenaron su siguiente trabajo "A inch Of Venezuelan Rock Culture". Las canciones fueron compuestas por el cantante Julio Briceño, el guitarrista José Luis Pardo, el teclista Armando Figueredo, el percusionista Mauricio Arcas, el bajista José Rafael Torres y el baterista Juan Manuel Roura la banda consolidó su fama local manteniéndose en gira hasta 1997. Trayectoria y Legado de Los Amigos Invisibles - En 1995, después de cuatro años juntos, en los que ganaron experiencia y conocimiento, Los Amigos Invisibles lanzaron su álbum debut "A Typical And Autoctonal Venezuelan Dance Band", producido por ellos mismos.

Género musical de Los Amigos Invisibles - Los Amigos Invisibles en su música mezclan elementos del disco, acid jazz, funk, salsa y merengue, con diversos ritmos latinos. Empezamos a estudiar mucho", contó Briceño en una entrevista que puede leerse en Internet. Entonces desde 1990 empezamos a buscar el estilo, escuchando mucho funky. Nos fuimos depurando gracias a Pedro Pacheco, que fue mánager de Zapato 3 y nos dijo que éramos muy buenos pero que la música no. "Mamel, Cheo y yo veníamos de antes incluso, desde 1988.

En ese tiempo realizaron una serie de conciertos con lo que se dieron a conocer localmente. Inicios de Los Amigos Invisibles en la Música - En 1991, Los Amigos Invisibles comenzaron su carrera musical bajo el liderazgo de su vocalista, Julio Briceño. Significado del nombre de Los Amigos Invisibles - Los Amigos Invisibles tomaron su nombre del programa de televisión del historiador venezolano Arturo Uslar Pietri, llamado Valores Humanos, en el que se refería a los espectadores como "Amigos Invisibles". Ha ganado reconocimiento con "A Typical And Autoctonal Venezuelan Dance Band", "The New Sound Of The Venezuelan Gozadera", "Arepa 3000: A Venezuelan Journey Into Space", "Superpop Venezuela", "En una noche tan linda como esta", "Commercial", "Not So Commercial", "Acústico" y "El Paradise", entre otros discos. Cuenta con múltiples nominaciones a los premios Grammy de ha realizado innumerables conciertos internacionales, que los han llevado a recorrer cerca de setenta países. Fue formada en Caracas, Venezuela, en 1991. Biografia de Los Amigos Invisibles ¿Quién es Los Amigos Invisibles? - Los Amigos Invisibles es una banda musical venezolana.
